Cada día en el mundo se talan
aproximadamente entre ocho mil y diecisiete mil árboles. En este aspecto no
solo hablamos de árboles, hablamos de diversos tipos de vida que necesitan del
árbol para su propia evolución. La población crece, los bosques se están
reduciendo, los desiertos están creciendo, y miles de especies (sobre todo
insectos, en la reducción de los bosques tropicales) se extinguen cada año.
Cada día le restamos vida a
nuestro hogar “el planeta tierra”
El hogar, no solo es la casa
donde habitas, el hogar no es la llamada “NA-CIÓN” o país que nos han inculcado
en nuestra educación, para separarnos y que dijésemos “SOY DE AQUÍ, O SOY MEJOR,
PORQUE SOY DE TAL PAÍS” eso se traduce
en EGO. Ese ego colectivo que nos dio este “SIS-TEMA” en clases de historia o
del falso patriotismo que le debemos al “País” que hemos nacido.
Cuando reflexiono en ello, miro al mundo desde afuera y jamás he visto una frontera, imagino que muchos de ustedes tampoco lo han visto y si tienen alguna duda los invito a mirar el mundo tal cual es.
Cuando reflexiono en ello, miro al mundo desde afuera y jamás he visto una frontera, imagino que muchos de ustedes tampoco lo han visto y si tienen alguna duda los invito a mirar el mundo tal cual es.
El amor que debemos cultivar es
hacía todo el mundo y hacia toda especie de vida. Este mundo es un gran
albergue temporal del cual nada nos pertenece, todo lo que hagamos aquí es prestado una y otra vez, hasta que lleguemos a comprender que venimos a
construir una sociedad hermanada y comprometida con el desarrollo del ser
humano.
¿En ese estado global de comprensión
entraría la maldad?
La respuesta es obvia, no existirá
nada de eso y nos ahorraríamos tanto daño hacia nosotros mismos. “la tierra es
un vivo reflejo de lo que somos como especie humana” seguimos sin comprender lo
esencial, aunque la capacidad del ser humano ha crecido. Qué triste es hablar
de una capacidad de pensar, analizar, estudiar etc. Utilizamos y hemos desarrollado
el hemisferio Izquierdo. ¿Y el hemisferio derecho? Allí en ese hemisferio olvidado, allí está la emoción la
verdad la capacidad de asumir riesgos para hacer grandes cosas.
“Cuando el hombre sea mujer y la
mujer sea hombre, estaremos hablando de un verdadero equipo de acción”
El hombre en ese desequilibrio mental para saciar un
apetito monetario, más no una necesidad. Aquí cito directamente al “HOM-BRE” porque es
el responsable de todo este desequilibrio, creo que hay un abismo entre la necesidad y la
ambición. Como siempre la ambición no
conoce límites. También existe la
ambición con disfraz de necesidad.
Al escribir estas líneas me llegan imágenes de los seres más sabios que he conocido. Estos seres no
habían recibido formación alguna, apenas tenían estudios primarios, muchos de
ellos ni siquiera eso. Aquellas mujeres
y hombres que conocí llevaban una maestría
que aún no he conocido en un ser
humano “formado” o diplomado por las “mejores universidades del mundo” Ellas y
ellos conocían el ritmo de sus corazones, por lo tanto conocían el ritmo de la
evolución natural y sabían que hacer, sabían cuando cortar un árbol para el uso
propio o comunitario. La perfecta armonía entre el hombre y la naturaleza es
real y se lleva a cabo de forma más
reducida y a su vez amenazada por la otra mano del hombre. Desde muy chico
pensé la que educación que recibí no fue la adecuada, siempre me revelé a ese
sistema impuesto donde aprendí algo muy importante a “tener miedo” y el miedo es igual a la
ausencia de amor. El amor y el miedo nunca están ni estarán juntos, donde hay
amor no hay miedo. En ese miedo el humano se vuelve egoísta, quita, roba,
destruye para intentar satisfacer ese algo que nunca satisfacen.
Ante esta realidad se sigue
destruyendo el habitad de seres tan importantes y necesarios como nosotros, si no, no estuvieran aquí. Se siguen destruyendo bosques, contaminando ríos, mares y podría hacer nuevamente una lista
larga la cual llenaría de pesimismo este artículo. Siento que estamos para
aportar alternativas para un equilibrio sostenible en todos los aspectos y esta
nota es para ello.
Actualmente ya existen
alternativas para un uso sostenible de los bosques, entre ellas encontramos al
Bambú que se crece de forma natural en todos los continentes con excepción de
Europa. El bambú es una
planta que ha interpretado un papel importante en el desarrollo de determinadas
culturas con las que ha convivido mutuamente. Culturas como la asiática han
empleado el bambú en áreas tan diversas como la construcción, la alimentación e
incluso en la confección de tela y papel.
“El ser humano puede ser
tan eficaz como Dios, en otra cosa que no sea destruir”
Me quemas
Me cortas, me pisas, me escupes muchas veces sin razón
Abro los brazos susurrando a las nubes unas gotitas que
alivien este dolor
Verde sonrío y crezco
al sentir tu abrazo
Tus caricias me hacen
creer nuevamente en ti.
Te alimentas de mi
pureza
¿Tan verde me
quieres?
¿Y por qué te
autodestruyes?
Cuando el sol se
apague,
¿Dónde te calentarás?
Cuando el cielo se
rompa
¿Qué respirarás?
Cuando la soledad te
queme
¿Dónde te abrigarás?
Cuando tu llanto te
ahogue
¿A dónde mirarás?
Carlos Colonia B.
17 septiembre 2013