¿RENOVEMOS
LA ESPERANZA?
Hace días me llamó la atención un aviso publicitario de un político, donde
decía “Renovemos la esperanza” mastiqué
a mis adentros durante varios minutos. La reflexión llega de esta manera.
¿Debemos renovar la espera? La palabra esperanza tiene que ver con la espera
del latín sperare (tener esperanza) por ejemplo cuando uno espera a otra
persona es porque tiene la esperanza de que va a venir y cuando no viene,
pierde la esperanza. La esperanza es un estado de ánimo optimista basado
en la expectativa de resultados favorables.
Al tener esperanzas sobre alguien o algo, estamos creando una expectativa sobre
alguien o algo. Entonces, ¿Realmente debemos esperar? ¿Debemos tener
esperanzas? ¿Debemos renovar las esperanzas?
La esperanza es el
peor de los males, pues prolonga el tormento del hombre.
Quizás, sea
mejor tener confianza activa ante los sucesos o cosas que queramos emprender.
Confianza en que llegará la persona etc.
Confianza activa, quiero decir “hago con confianza” es mucho más favorable
hacer con confianza, que solo tener esperanzas o depositar nuestras esperanzas
en que la persona o político colme nuestras esperanzas= expectativas. Y cuando
no las cumple nos sentimos mal, al punto de sentirnos defraudados, defraudados
de la espera. Espera que nosotros mismos hemos sembrado.
Carlos
Colonia
21 Junio 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario